Así fue la presentación de "Valentia, las memorias de Cayo Antonio Naso" en Hislibris Tabernae
A las 19:30 todo estaba preparado. La pantalla instalada, el video listo para su reproducción, el vino fresco y el público en su sitio. Tras las presentaciones de rigor por parte de la organización, dimos paso al video que preparó con cariño Guillermo Galván, indispuesto pero presente en alma y tecnología. Tras su ameno relato sobre la introducción de Valentia y su fundamento histórico basado en la primera algarada franca en Hispania (de bárbaros está él muy ducho tras su genial "Sombras de mariposa"), la expertísima Olalla García pasó a la parte republicana del relato, el cuerpo principal de la novela, abordando los detalles de confección que como gran literata que es más le agradaron. "Arqueo-gastronomía", estilo de narración, contexto histórico y curiosidades de la vieja Hispania conformaron el contenido de mi presentación.

|
Con Olalla García y Berta López a punto de empezar |
Mi más sincero agraecimiento a Javier Baonza de Hislibris Tabernae por la cálida acogida (y sus exquisitas tapas romanas de moretum), a Carmen Kleker y Alberto Pertejo de Good Books por su constante apoyo y su confianza en mi proyecto, a Berta López por su labor de interpretación, a Paco Valverde de Tumasyo Comunicación por su amistad y apoyo (y el diseño de ese roller tan chulo que tengo a mi lado), a José Ramón de La Casa de las Vides por su fabuloso Aculius y, como no, a todos los que os desplazásteis hasta la Hislibris Tabernae para escucharnos. A todos, organizantes y organizados,
Que Fortuna siempre os sonría...