GABRIEL CASTELLÓ (EL PUIG, VALENCIA), autor de ficción histórica en la antigua Roma.
VALENTIA, DEVOTIO y PRINCEPS nos muestran la antigua Hispania desde la rebelión de Sertorio a la de Sexto Pompeyo bajo la visión de los Antonio, ciudadanos de Valentia
Primera mención de la ciudad de VALENTIA (TITO LIVIO)
IVNIVS BRVTVS COS. IN HISPANIA IIS QVI SVB VIRIATHO MILITAVERANT AGROS ET OPPIDVM DEDIT, QVOD VOCATVM EST VALENTIA
DIES
Encuéntrame en Facebook
PRINCEPS, el primer ciudadano de Roma
A partir de Abril en las librerías
DEVOTIO, Los enemigos de César ya en papel
Edición mejorada de Good Books
VALENTIA, Las memorias de Cayo Antonio Naso
Reedición mejorada de Good Books
Primera y única edición de VALENTIA en AKRON
(Descatalogada, pieza única: editorial en búsqueda y captura)
Vive la revolución del e-book con 24symbols
Más de 15.000 títulos disponibles desde cualquier dispositivo...
VALENTIA, Las Memorias de Cayo Antonio Naso
Formato e-book editado por BDEBOOKS, el sello digital de EDICIONES B
DEVOTIO, Los enemigos de César
Formato e-book editado por BDEBOOKS, el sello digital de EDICIONES B
Descubre sin coste las primeras páginas de Devotio en
Descárgate STILVS, la revista de la Asociación Hispania Romana
Aquí podrás lleer mis artículos sobre emplazamientos hispanos relevantes
Sigue mis artículos sobre el cine de romanos...
ARQVEHISTORIA
HISTORIA REI MILITARIS, número 4
Entrevista en página 48
Entropía, una nueva ventana a la cultura
Relatos e historias diferentes
48 Fira del Llibre de València
Devotio was there...
Valentia, agotada en la 42 Fira del Llibre
El último ejemplar...
Cayo Antonio en Valentia...
41 Fira del Llibre de València
Colaboraciones
Presentación de "El Jardín de Hipatia" de Olalla García
Caivs Antonivs cobra vida...
TARRACO VIVA
Bajo la protección de Mercurio
40 Fira del Llibre de València
Rincón del Lector
Estimad@ Lector/a:
Estaré encantado de que me envíes tu sincera opinión una vez hayas leído VALENTIA o DEVOTIO... o, simplemente, de que me traslades cualquier sugerencia o inquietud.
El Guardián de las palabras, por Blas Malo
-
Bueno, bueno, bueno...
Qué mejor noticia para arreglar un poco este abandono del blog, que
anunciar la publicación de mi nueva novela, EL GUARDIÁN DE LAS PA...
Gabriel Castelló, Devotio: los enemigos de César
-
En los últimos años, la novela histórica de temática griega y romana ha
experimentado un gran auge en todo el mundo occidental, atrayendo a
infinidad de ad...
LA REVOLUCIÓN DE LOS JURISTAS ROMANOS
-
Escrito por José-Domingo Rodríguez Martín
Siempre se dice que nuestros Derechos europeos modernos provienen del
Derecho Romano, de igual modo que se d...
Gabriel Castelló, Devotio: los enemigos de César
-
En los últimos años, la novela histórica de temática griega y romana ha
experimentado un gran auge en todo el mundo occidental, atrayendo a
infinidad de ad...
Nuevo Albergue del camino en Requena
-
La asociación esta de enhorabuena ya que por fin esta finalizado y en
funcionamiento el albergue casa del peregrino, un proyecto muy deseado y en
el que h...
OA PNIKTA, HUEVOS ESCALFADOS EN VINO
-
Galeno, en su libro *Sobre las facultades de los alimentos, *3. 21. 3
encontramos una receta de huevos pochados en vino, *Oa Pnikta, *que ha
pasado a nue...
Por fin, nuestra audioguía de París: Tout Paris
-
Después de varios años de trabajo nos alegra mucho poder presentar nuestra
nueva audioguía: Tout París. Ya está disponible en nuestra nueva página
audiogui...
Vacaciones | Holidays
-
Siento haber tenido esta página descuidada todo este tiempo. He estado con
otros muchos proyectos y no daba tiempo para nada más. Sólo queda decir que
ahor...
EL RELATO
-
*En el mundo de los relatos los hay variopintos, pero dos de ellos me
fascinan. Y mucho. En su creación, de la leyenda al mito, su recorrido es
tan am...
TÚ ERES EL PROTAGONISTA
-
El blog oficial de la novela *"El espíritu del lince. Iberia contra
Cartago"* os da la oportunidad de compartir vuestras opiniones acerca del
libro. Conta...
TALLER LITERARIO DE ANTONIO PENADÉS
-
Hola a todos mis lectores. Aunque el blog está realmente abandonado, quiero
hacer esta entrada en respuesta al requerimiento de mi amigo Antonio (El
creyen...
Ajoblanco de avellanas con habitas y mojama
-
Como ya empiezan los calores, por lo menos por mi tierra, vamos a preparar
un clásico andaluz bien fresquito como entrante, un Ajoblanco, pero en vez
de al...
Shy. Max Porter
-
* "No esperaba que la mochila pesara tanto. *
* La tarima lanza un quejido. *
* Lo comprueba de nuevo: el canuto encajado en diagonal dent...
PECVNIA OLET
-
*Vespasiano decía que el dinero no huele, es decir, que no importa su
procedencia. NOSOTROS DECIMOS LO CONTRARIO: QUE EL DINERO HUELE Y MUCHO, ES
MÁS APEST...
Torre de Hercules, Vila Joiosa
-
Después de nuestra visita a los Baños de la Reina, nos fuimos a visitar la
Torre de Hércules en Vila Joiosa.
Es la mayor torre funeraria romana conservada e...
España no necesita un gobierno.
-
España no necesita un gobierno. Al menos, no cualquier gobierno.
Llevamos desde noviembre de 2015 con un ejecutivo en funciones. Desde
entonces, los avion...
Kuanum a TARRACO VIVA 2018
-
Cultivamos el deporte de la buena vida. Nuestra competición es dionisíaca.
En nuestro espacio se enfrentan la uva contra el atlético laurel. Nuestra
propue...
Novedades: Textrovert (Lindsey Summers)
-
*¿Podrías enamorarte de alguien a quien nunca has conocido? *Déjate
seducir por el nuevo fenómeno Wattpad.
*Sinopsis:* *El verano no podía terminar de pe...
EVA MESOPOTÁMICA
-
*EVA DE UR*
*JOSÉ VICENTE PASCUAL*
*Editorial Nazarí, 2025*
La más reciente publicación del autor, es esta una novela muy filosófica.
Podría califi...
La última víctima del Titanic.
-
Fue en 1943 cuando a Joseph Goebbels se le ocurrió la idea de llevar al
cine los acontecimientos del Titanic, el famoso transatlántico que, tras
chocar con...
Laboratorio lector
-
Laboratorio lector presenta una visión amplia, interdisciplinaria y
divertida de la lectura. Es solo un libro, pero incluye toda clase de
experimentos, ...
Eventos Medievales del 2015
-
¡Ave!.
Retomamos el blog después de más de un año sin actualizarlo.
Aquí os dejamos los eventos medievales a los que asistimos durante el año
2015.
*Mont...
-
La copia arqueológica con toda su patina.
Algunos instrumentales médico-quirúrgico
.
copias de pendientes con cornalinas
Copia de unos pendientes con l...
LITERATURA Y MÚSICA EN LA CORTE DE LUCRECIA BORGIA
-
Este programa lo preparamos para celebrar el Día de las Librerías, a
inicios de noviembre del pasado año, pero lo suspendimos por la DANA. Es
una combina...
Trendsetter Ashley Oslen Hairstyle of 2011-2012
-
View all the sexy pics of Ashley Olsen. Ashley Olsen has sexy hair. Her
best Hairstyle is coming as the best of 2011-2012 hair trend. View all the
sexy pic...
El código de Félix Chacón
-
Los nazis, un tesoro, una herencia, una mujer misteriosa, un código...¿Y si
no te han contado toda la verdad? ¿Estarías dispuesto a reescribir la
histori...
LA LLEGADA DE LOS DIOSES, DE ERICH VON DÄNIKEN
-
Biografía de Erich von Däniken Escritor e investigador suizo (en lengua
alemana), Erich von Däniken es conocido por sus libros de ufología,
dedicados a teo...
LA PLAZA DE CISNEROS
-
[image: 33 - la plaza cisneros rincon]
Plaza cuadrangular, coqueta y rincón tranquilo con reminiscencias
palaciegas; peatonal y adornada con naranjos que ...
¿Hacemos cuentas?
-
¡Ni pagado ni agradecido!... suelen decir aquellos que se sienten
maltratados de palabra o de obra cuando, tras realizar lo que ellos creen
una gran ge...
SETMANA PRE-LVDI
-
TALLER INDUMENTÀRIA. VILA-REAL. SEEC COMUNITAT VALENCIANA
Aquesta setmana hem tingut la visita de l'IES 9 d'octubre de Carlet que van
fer la visita al Mus...
Un martirio de San Vicente de Antonio Carracci.
-
*Antonio Marziale Carracci* (1583 –1618) fue un pintor italiano, hijo
natural de Agostino Carracci. Nació en la parroquia de Santa Lucía de
Venecia, pro...
CITADELUM
-
He aquí un juego de romanos, mezcla de construcción de ciudades y expansión
militar, que ha sido creado por un estudio español *Abylight Barcelona*
...
Agotada
-
Saludos, caminantes.
Hoy me he levantado con una buena noticia que quiero compartir con
vosotros. Me informa mi editor que "Legados", mi segunda novela (a...
Querid@ amig@, te invito a un viaje muy especial, una ventana que te permitirá ver nuestro pasado y conocer las costumbres y vidas de nuestros ancestros, tan sólo dos mil cien años atrás, cuando esa bella dama llamada València nacía en la isla fluvial del curso bajo del Turivs de la mano de las palas, el sudor y la ilusión de poco más de dos mil veteranos licenciados de las legendarias legiones de Roma.
VALENTIA, DEVOTIO y PRINCEPS contienen entre sus páginas muchos de los momentos más apasionantes y dramáticos que vivió la jovenPerla del Turia desde sus primeros años de vida allá por el siglo I a.C. hasta la gran persecución de principios del siglo IV d.C. En VALENTIA conocerás a dos hombres atrevidos y extraordinarios, Quinto Sertorio y Pompeyo el Grande, ambos decididos a dirimir sus irreconciliables diferencias en tierras valencianas inmersos en la cruenta Guerra Civil que sacudió a la vieja República. En DEVOTIO podrás leer dos historias paralelas: la primera de ellas la protagoniza un peligroso triángulo formado por Publio Daciano, el gobernador de la Tarraconense, Eutiquio de Osca, un diácono indomable, y Tito Antonio, un magistrado veterano que se ve atrapado en medio de la gran persecución de los cristianos. La segunda historia nos lleva 20 años después de VALENTIA, cuando el único hijo de Cayo Antonio, Lucio, decide lavar el honor familiar yendo a luchar contra un usurpador que pretende dominar la República: Cayo Julio César.
En PRINCEPS Lucio Naso seguirá a uno de los grandes hombres que protagonizaron el fin de la república, Sexto Pompeyo, conociendo en paralelo las carreras desaforadas hacia el poder de Marco Antonio y Gayo Octavio Turino, quien con el tiempo y astucia acabaría siendo conocido como Augusto, el princeps...
Si siempre has querido saber más sobre la Historia antigua de València, si no te has conformado con la poca y dispersa información que hay sobre ella y crees que hay muchas más cosas interesantes y curiosas que saber de nuestros orígenes esperando a ser descubiertas, acertarás leyendo las epopeyas de Cayo Antonio Naso y su hijo Lucio, ciudadanos de VALENTIA.
PLVRIMAM SALVTEM OMNIBVS!
Gabriel Castelló
El Puig (València)
jueves, 10 de noviembre de 2011
Cine de Romanos: La Última Legión
Cine de romanos para ARQVEHISTORIA.COM
LA ÚLTIMA LEGIÓN
Hoy analizaremos como destrozar una novela discreta
en el cine. En el 2002, la Editorial
Grijalbo publicó en España la novela del polémico arqueólogo y escritor
italiano Valerio Massimo Manfredi,
“La Última Legión”. Con un moderado éxito, y dentro aún de la ola de “romanofilia”
que produjo Gladiator, el director Doug
Lefler fue el elegido por la Universal
Pictures para acometer el proyecto de llevar este relato de aventuras
pseudohistóricas al cine. Obviamente, al guionista de Lefler le vino grande el proyecto, pues esta novela que arranca en
el verano del 476 d.C., el año de la caída oficial del Imperio de Occidente, da
para mucho si se bucea hondo en el complejo mundo tardo imperial.
Cartel original
El guión de
la película se pasa por el Arco de Triunfo el argumento de la novela. La
historia comienza poco tiempo antes de que Rómulo
Augústulo, el último César, sea coronado emperador con sólo 14 años. El
padre de Rómulo, Flavio Orestes,
tiene ciertos pactos con Odoacro, el
caudillo de los hérulos, acuerdos que pretende ignorar una vez ha conseguido
encumbrar a su hijo en el poder. Por otro lado, y como precaución ante una
posible traición del bárbaro, un tal Aurelio
(Colin Firth), un legado recién
llegado del limes, queda al cargo de
la custodia del emperador. Odoacro,
por sorpresa, ataca Roma el día después de la coronación, matando a Orestes y su esposa en su propia villa
y apresando al joven César. Cuando el futuro del muchacho parece ir encaminado
a la fosa, aparece en escena su anciano mentor, un enigmático personaje que
convence con sus trucos al rey bárbaro a conminarlo antes que apresarlo. Así
pues, Rómulo y Ambrosino (Ben Kingsley),
que así se hace llamar el viejo, acaban recluidos en la isla de Capri. El
anciano y el muchacho, deambulando por el viejo palacio de recreo de Tiberio,
descubren una gruta secreta en la que se esconde la legendaria espada de Julio
César.
El tal Aurelio, ayudado por un puñado de
veteranos y una enigmática amazona bizantina, Mira (Aishwarya Rai),
rescatan a Rómulo y Ambrosino y huyen a Britania, donde Wulfila (Kevin McKidd), segundo de Odoacro
y malo principal de la peli, les sigue hasta el mismísimo Muro de Adriano. Allí
tiene lugar la gran batalla entre Aurelio
y los restos de la IX Legión contra el caudillo bárbaro que pretende dominar la
antigua Britania espoleado por el odio de Wulfila...
Los romanos
ganan, los bárbaros la palman y el muchacho se queda a vivir en Britania,
perdiendo con el tiempo su nombre romano para ser conocido por otro nombre
indígena, Pendragón, el padre del
futuro Arturo; así mismo, el tal mago Ambrosino
descubre su verdadero nombre: Merlín.
Trailer de la película
Partiendo de
que este guión está basado en una obra de ficción ambientada en el ocaso de
Occidente, y no en una biografía o historia real, hay muchas diferencias entre
la película y la novela, pero muchas más si revisamos la historia real.
La guerrera
oriental de muy buen ver, Mira, no aparece en
la novela; resulta difícil de digerir una mujer-soldado hindú en la corte de
Constantinopla, pero la ficción lo soporta todo. El personaje femenino
principal en el libro es una tal Livia,
a quien Aurelio salva del asalto de
Atila a Aquilea siendo una niña, y se une al grupo de camino a Britania. Dicha
compleja huida a través de una Galia dividida, casi un tercio de la novela, ni
aparece en la película.
Odoacro amenaza al joven Rómulo Augústulo
Por otro
lado, Flavio Orestes no murió en su casa
a manos de los hombres de Odoacro,
sino tras la revuelta hérula de Ticino, al igual que el caudillo germano depuso
al muchacho en Rávena, y no en Roma. No hay constancia de que el joven Rómulo Augusto (lo de Augústulo es un despectivo posterior)
saliese nunca de su confinamiento de Lucullanum (hoy Castell dell’Ovo, Napoli), por lo que la excursión a Britania es
parte de la ficción de Manfredi. Su
rastro se pierde en el 511. La isla llevaba sin romanos cerca de setenta años,
por lo que encontrarnos con legionarios reconvertidos a labriegos es un poco heavy (los más jóvenes tendrían noventa
años) Además, la IX legión fue liquidada en tiempos de Trajano (trescientos
años antes…Esa es otra peli digna de estudio)
En resumen,
un buen proyecto con un reparto aceptable que no convenció a los que veníamos
de la novela, ni enamoró a los que esperaban más espectáculo cinematográfico.
Una lástima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario