Quisiera agradecerles a Inma, Víctor, Fernando, Bernardo, Alfonso, Pedro, Rosa, Elena y tant@s más por compartir un ratito de historia y literatura conmigo.
Fernando de Public's observa las disertaciones de Ferràn ataviado como Cayo Antonio
Si siempre has querido saber más sobre la Historia antigua de València, si no te has conformado con la poca y dispersa información que hay sobre ella y crees que hay muchas más cosas interesantes y curiosas que saber de nuestros orígenes esperando a ser descubiertas, acertarás leyendo las epopeyas de Cayo Antonio Naso y su hijo Lucio, ciudadanos de VALENTIA.
PLVRIMAM SALVTEM OMNIBVS!
Gabriel Castelló
El Puig (València)
Enhorabuena por la buena marcha de tu novela, Gabriel. A ver cuándo tenemos ocasión de conocernos (¿tal vez en el evento que está organizando Ario?)y me la dedicas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, el evento de Murcia tiene muy buena pinta. Seguro que allí conincidimos (si no es antes ;-)
ResponderEliminarGracias por tus ánimos; Tu "Heredero de Tartessos" también está pegando bien. Un abrazo
Felicidades por este nuevo éxito. Seguro que Valentia, a este paso, será conocida y reconocida en toda España. Besos.
ResponderEliminarEnhorabuena, Gabriel, no sabes cómo siento no haber podido estar allí acompañándote. Pero a ver si lo de Murcia sale adelante.
ResponderEliminar